
La evaluación toma en cuenta los progresos en todo el sistema educativo, desde educación básica hasta nivel superior, comparando el ciclo escolar 2006-2007 con el 2005-2006. México retrocedió del lugar 48 al 53, debido a que otros países evaluados tuvieron un mayor progreso.
Para la estimación del índice, la UNESCO toma en cuenta cuatro rubros: Enseñanza primaria universal, alfabetización de adultos, paridad entre los sexos y calidad educativa. De los cuatro rubros considerados, México empeoró en los primeros dos, mejoró en el tercero y quedó sin cambio en el cuarto.
Mientras tanto: Maestros en el país reciben Hummers por su gran trabajo. El SNTE se ha caracterizado por mantener estancada a la educación en México, ya que desde los inicios de la dirigencia de Elba Esther Gordillo a la actualidad, se han aumentado considerablemente los sueldos de los maestros, acto no seguido de un aumento en la calidad de la educación impartida por los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario