
Además, en agosto de 2008, el índice de morosidad del crédito al consumo, colocado principalmente mediante tarjetas de crédito, fue de 9.2%, casi un punto más al 8.4% reportado en julio, informó la Asociación de Bancos de México (ABM). Ante este riesgo que conlleva a la quiebra de los bancos, es la exigencia del PSD a que se limite el crédito otorgado a los tarjetahabientes y a que caigan los intereses de los préstamos y créditos bancarios.
La inestabilidad económica ya ocasionó que los bancos comerciales cierren sus puertas a las solicitudes de crédito de pequeñas y medianas empresas (Pymes), esto tendrá un gran impacto sobre la productividad y el crecimiento del País. Para contrarrestar este contexto de inestabilidad e inseguridad el PSD en el D.F. propuso, entre otras cosas, una Ley para la Seguridad Alimentaria y Nutricional para el Distrito Federal en la que se expone la necesidad de garantizar el derecho a la alimentación, a través de la distribución equitativa de alimentos, como una medida de seguridad social de carácter preventivo.
La Ley busca establecer condiciones de competitividad justas entre los mercados y las tiendas departamentales e intenta erradicar la desnutrición en la Ciudad, abasteciéndola preferentemente con producción local, y de Pymes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario